10 thoughts on “¿Alguien conoce un medicamento NATURAL realmenteefectivo para perder peso?”
lo mas efectivo el ejercicio lo mas natural y efectivo con mucha diciplina lo lograras.
Comer lo estrictamente necesario para mantenerte funcionando bien. No comer por ansiedad ni aburrimento. No hacer vida sedentaria. No comer porquerías. No da resultados inmediatos, pero funciona.
hola soy de España, pero creo que lo que te voy a recomendar se usa en todas partes. yo lo he usado y te puedo decir que se pierde peso y además de donde mas te sobra. se llama vinagre de manzana y son unos comprimidos de la marca ” natur house” son naturales y no hace falta que te hagan analíticas ni nada. besos y suerte con la dieta.
el mas natural y efectivo, 1° comer mucha verduras, no comer pastas o cualquier producto elaborado con harinas, 2° correr 10 km. x día
toma alimentos ricos en fibras, y lo que condimentes hazlo al vapor,no pierde vitaminas y gana en sabor,consume diariamente 150g.de carne y pescado perosiempre a la plancha, nada de fritos
algas, aceleran el metabolismo
van otros consejos:Consejos para acelerar el metabolismo
Desayuna a diario
Desayunar despierta tu metabolismo, con lo que gastas más calorías a lo largo del día. Con un buen desayuno le estás dando a tu cuerpo todo lo que necesita para restablecerse tras el ayuno nocturno y tienes menos hambre el resto del día. Al mantener constantes los niveles de glucosa e insulina, puedes resistirte al bollo o el pincho de tortilla a mediamañana, te sirve con una manzana y un zumo.
– Controla la grasa
Un trabajo italiano publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism demuestra que se queman más calorías tomando alimentos pobres en grasa. A igual número de calorías por comida, los alimentos ricos en proteínas y carbohidratos provocan mayor gasto de calorías (termogénesis) que los alimentos ricos en grasa.
Esto puede explicar por qué algunas personas engordan a pesar de comer muy poco (menos de 1.500 calorías al día), ya que toman raciones pequeñas de alimentos ricos en grasa como una barrita de chocolate o una porción de pizza, y en cambio hay otras que pueden comer grandes cantidades de alimentos sin engordar, pues escogen raciones grandes de alimentos como legumbres, verduras, frutas y cereales que apenas tienen grasa.
– Entrenamientos en ayunas
Hay una moda que se está extendiendo para activar el metabolismo: entrenar por la mañana en ayunas. El objetivo es reducir las reservas de glucosa o glucógeno muscular para recurrir a las grasas de reserva para obtener energía durante el ejercicio.
Estas “mañas” sólo valen para los “profesionales” que necesitan mantenerse “finos” y aumentar su resistencia, pero ellos siguen un control médico y pueden descansar después (y comer). Para los que tenemos que trabajar cada día, sólo se debe seguir el fin de semana controlando muy bien el apetito, si no llegarás al trabajo agotado y muerto de hambre y terminarás comiendo lo primero que tengas a mano.
– No a las dietas hipocalóricas
Si lo que quieres es adelgazar, necesitas gastar al final del día más calorías de las que ingieres. Comiendo se gasta energía para absorber, transportar, almacenar y metabolizar los alimentos. El llamado efecto térmico de los alimentos aumenta el metabolismo en reposo entre un 8 y un 16% durante las dos o tres horas tras la comida.
El metabolismo trabaja a tu favor, si comes funciona mejor, pero si no comes lo que necesitas, se enlentece para que no falte energía, por lo que dejas de “quemar” la grasa acumulada y no pierdes peso. Además no mantienes tus niveles de energía altos a lo largo de todo el día, lo que hace que disminuya tu rendimiento, al hacer deporte o en tu vida diaria, y cuanto menos te muevas, menos gastas.
– Picotea con inteligencia
Realiza 5 comidas al día para asegurar una alimentación variada y aumentar la energía que se gasta en la combustión de los alimentos, lo que hará que aumente tu gasto calórico manteniendo alto el metabolismo. Además de las tres comidas principales, recupera el almuerzo y merienda ligeras con alimentos bajos en calorías y ricos en fibra (galletas integrales, quesos comiendo frescos, yogures, frutas, etc.).
– Controla los carbohidratos
Los carbohidratos son la mejor fuente de energía, pero no los tienes que eliminar de tu dieta. Toma alimentos ricos en carbohidratos de índice glucémico bajo, los más ricos en fibra (cereales integrales, arroz integral, verduras, hortalizas, frutas, etc.), evitando los de índice glucémico alto (azúcares, dulces, pastas, patatas, zanahorias, pan, etc.)
– Reduce tu eficiencia
Cuanto más entrenas un deporte, más eficaz eres, lo que se traduce en que gastas menos calorías para hacer el mismo ejercicio. Hay que ser un poco torpe para “quemar” más. Modifica tus entrenamientos y haz lo que más te cuesta: cambios de velocidad, de ritmos, de cargas… si nadas introduce elementos como las palas, etc.
– Sé infiel, pero en el gimnasio
Adelgazas más rápidamente cuando empiezas una actividad nueva. La explicación está en que tus músculos no están acostumbrados a ese tipo de movimientos, por lo que gastan más energía para moverse hasta que te vuelves más eficiente.
– Baja el azúcar con canela
La canela tiene fama de afrodisíaca, pero ahora acaba de ser descubierta una nueva cualidad. Según un estudio del Departamento de Nutrición Humana de Maryland publicado en la revista Diabetes Care, basta con tomar un cuarto de cucharadita de canela al día para disminuir hasta un 30% los niveles de glucosa, colesterol y grasas en la sangre. Además, sólo contiene 3 calorías por gramo.
– A la rica papaya
La papaya te ayuda a perder peso, por su bajo contenido en calorías (12 kcal/100g) y grasa (7 veces menos que un plátano). A esto hay que unir el efecto diurético del potasio y la presencia de papaína, una enzima que mejora la digestión de las proteínas, mantiene el metabolismo y favorece la combustión de las grasas.
– No olvides los lácteos
Han sido publicados varios estudios científicos que demuestran que las personas que toman 3 raciones de lácteos (leche, quesos o yogur) al día pueden llegar a perder más peso en una dieta que los que no lo toman. El secreto parece estar en el calcio de la leche que puede acelerar la combustión de las grasas.
– Vitaminiza tu metabolismo
Las vitaminas y minerales no adelgazan pero son necesarias para obtener energía a partir de los alimentos, y algunas son imprescindibles para el metabolismo energético. Si quieres “quemar” debes cuidar la dosis de vitaminas B (B1, B3, B6, B12, ácido fólico) cromo y cinc.
– Maximiza el volumen
Puedes gastar más calorías cada día comiendo. El cuerpo necesita energía para hacer la digestión de las comidas. El truco está en seleccionar los alimentos por su volumen y contenido en calorías, es decir: “llenar el estómago al máximo con el menor número de calorías por comida” con los llamados “Big Foods” (alimentos grandes), aquellos con una baja densidad energética o que contienen pocas calorías por 100 gramos, pero que ocupan un gran volumen, y muy ricos en fibra (que produce saciedad rápidamente).
– Apuesta por el picante
Las especias y picantes (guindillas, curry, pimentón, chile, pimienta, tabasco, etc.) provocan mayor gasto energético por el simple hecho de generar calor, lo que acelera la combustión energética y actúa como quema-grasas durante la digestión.
– Bebe durante el día
Beber agua a lo largo del día o incluso beber agua en las comidas ayuda a comer menos cantidad de alimentos. Además, el agua ayuda a limpiar y eliminar las toxinas que pueden favorecer la acumulación de grasa.
– Varía tu dieta
No comas siempre los mismos alimentos cada día, el cuerpo se acostumbra a conseguir energía hasta de la lechuga si la comes todos los días. Hay que engañarlo un poco tomando alimentos variados, incluso algunos ricos en grasas como los pescados y el aceite de oliva para que la digestión no sea tan rutinaria y eficaz.
– Alimenta tus músculos con proteínas sanas
Para conseguir un mayor porcentaje de masa muscular no basta con el ejercicio específico, necesitas que la alimentación aporte aminoácidos para crear las proteínas que forman los músculos. Escoge alimentos ricos en proteínas con menor porcentaje de grasa como pollo, pescados, huevos cocidos, quesos frescos, soja…
– Cierra la cocina después de las 8:00 pm.
Por la noche el cuerpo se prepara para el descanso y ralentiza el motor, por lo que se queman menos calorías que durante el día. Si tu horario no te permite cenar antes, procura tomar una merienda a media tarde y una cena ligera antes de irte a dormir.
– Pero toma algo antes de dormir
Para favorecer la ganancia de masa muscular no debes dejar pasar periodos de ayuno prolongados, durante la noche se pasan muchas horas sin comer, se ha visto que un pequeño tentempié proteico antes de dormir (una barrita de proteínas, un vaso de leche desnatada, un yogur, etc.) evita picos de insulina y glucosa en sangre y mantiene el motor digestivo.
– Sé constante
No abandones al mes, acelerar tu metabolismo para quemar la grasa de reserva no se consigue en unas semanas. Necesitas crear nuevos hábitos dietéticos y de entrenamiento para que tu metabolismo se ponga en marcha.El metabolismo es el conjunto de procesos que mantienen al organismo con vida, posibilitando desde que las células se renueven hasta que el corazón funcione. Como todo proceso, el metabolismo supone un intercambio energético. Consume energía para llevarse a cabo y esta energía se transforma en movimiento y en calor.
El metabolismo basal es la energía mínima que cuerpo necesita para estar vivo y supone la mayor parte del gasto, pues el 70% de las calorías que ingerimos están destinadas a mantener estas funciones básicas. Un 10% se ocupa en la termogénesis de los alimentos, que es la absorción, digestión y utilización de los mismos. Sólo un 20% de la energía aportada por la comida se quema en actividades diarias como caminar.
La velocidad del metabolismo está directamente relacionada con la masa magra de las personas. Ésta se compone de tejidos no grasos como los huesos, la sangre los músculos, y necesita de mucha mayor energía para funcionar que la masa grasa.
Los músculos corresponden al 60% de masa magra y cuanto más músculo hay, más calorías se queman. Esta es la razón principal por la que mucha gente gana peso con la edad, ya que a partir de la madurez hay una tendencia natural a perder masa muscular. De esta forma, disminuye el tamaño de los músculos y, como consecuencia, el metabolismo se va haciendo más lento poco a poco.
Los cambios comienzan a notarse a partir de los 30 años, por factores de tipo hormonal, y se hacen más evidentes a partir de los 50. Son cambios lentos, pero afortunadamente se pueden revertir o al menos ralentizar con la actividad física adecuada.
No se te ocurra tomar nada que lleve fucus o algas, puede que a corto plazo notes una leve mejoría, pero a largo plazo altera el funcionamiento de la glándula tiroides y tiene un efecto contrario, ya que esta glándula es la que regula el metabolismo de todo el cuerpo y se produce un desbalance que puede llevarte justo a lo contrario de lo que quieres. Hazme caso, los endocrinólogos están hartos de recibir en sus consultas pacientes que tras haber intentado por su cuenta la panacea para adelgazar, han visto los efectos contrarios a los deseados. No existe la cura milagrosa, si no el que la patentase sería rico, y cuando hay tantos productos tan diferentes es porque ninguno es realmente eficaz.
Como muy bien te han dicho los compañeros, come sano y haz ejercicio, es la única solución. Si por tí mismo no te sabes organizar, acude a un nutricionista que te hará una dieta personalizada para alcanzar los objetivos que deseas.
“xenical” es un pastilla quema grasas, y no produce efectos rebotes, es aprobado por los doctores. Esta en casi todos los paises de latinoamerica, buskala. Eso si tambien tenes que acompañarla con comer sano (o aunque sea un poco menos) y hacer ejercicio, asi tenes mejor resultados. Tambien tomar mucha agua (mas de 2litros), por que por el pis se eliminan grasas. Eso si es muy cara, en España estaba a eso de (100 euros)
Mira el mejor libro que he encontrado para adelgazar es.
The Body Restoration Plan by Dr. Paula Baillie-Hamilton (expert in human metabolism) Cuesta menos de 7 dolares.
Siguiendo las instrucciones he adelgazado (desde el 21 de Septiembre, 2006 hasta hoy Febrero 9, 2007) 64 libras, (29.09 kilos) he comido como nunca (5 veces al día) y espero seguir bajando. Tambien estuve fuera de la dieta por 12 dias (estuve en Espana comiendo sobriamente pero sin cuidarme mucho y baje una libra)
De la talla 44 baje a la 38 (medidas americanas de pantalones), de XXL estoy en Large (camisas)
Este libro habla de las calorías química como mas dañinas que las calorías de la grasa.
Enumera las 12 comidas mas dañinas (las que dañan el cuerpo humano y hace que uno suba de peso por las calorías químicas)
Here are the dirty dozen (las comidas mas sucias llenas de químicos que te hacen daño al cuerpo y matan los “catecholamines” que son los que hacen quemar las grasas del cuerpo
1. Manteca
2. Salmón (cualquier tipo)
3. Espinaca, cualquier tipo
4. Frutillas (Fresas)
5. Queso Crema
6. Pasas de uva
7. Manzanas deliciosas (rojas) si no las pelas
8. Dill Cucumber Pickles (pepinos)
9. Zapallos de verano (amarillos y zuquinis)
10. Ajies verdes
11. Acelgas
12. Queso procesado
Come cinco -seis veces al día moderado y no carbohidratos malos (pan, papa y pasta) después de las 3 de la tarde.
Toma doce vasos de agua por día y dobla las multivitaminas que tomes ademas toma Vitamina c 1000mg y Vitamina E 400 u. Camina 30 minutos en forma rapida por dia.
Suerte
Te deseo lo suficiente
Mira mi dieta es mas o menos asi
5:30 am (siempre me levanto temprano)
desayuno:
4 claras de huevo cocidas con dos rebanadas de pan integral.
Una manzana (pelada)
Un vaso de agua con las vitaminas
7:30 am
Una colada de cafe cubano
agua-agua-agua
10:00 am
Una barra de proteinas (210 calorias 19g. proteinas)
Una manzana (Pelada)
agua-agua- agua
12:30pm
lunch:
Pollo o pescado
Una papa hervida (pelada)
Ensalada (lechuga iceberg sacadas las tres primeras rebanadas) cebolla pelada tambien sacando las dos primeras capas blancas., tomate (pelado)
Manzana (pelada)
agua-agua-agua
3:30pm
Una barra de proteinas (210 calorias 19g. proteinas)
agua-agua-agua
6:30pm
pollo, o carne sin grasa asada con un tomate pelado
aceite de oliva
Manzana (pelada)
8:00
Camino 30 minutos alrededor de mi cuadra.
9:30pm
Multivitaminas
media barra de proteinas.
agua-agua-agua.
Te nombro uno que es internacional y por tanto, en Chile también existe: Nada de medicamentes ni pastillas que sólo sirven para gastar dinero y hacer ricos a quienes los fabrican. Lo mejor es esto: Vida sana, control de las grasas, azúcares y féculas. Hacer ejercicio…correr todos los días…media horita ó andar a paso rápido un mínimo de una hora. Es lo más práctico y más barato. Solo hace falta un poco de fuerza de voluntad.
Verdad que existe el secreto en Chile?
Un saludo desde España
lo mas efectivo el ejercicio lo mas natural y efectivo con mucha diciplina lo lograras.
Comer lo estrictamente necesario para mantenerte funcionando bien. No comer por ansiedad ni aburrimento. No hacer vida sedentaria. No comer porquerías. No da resultados inmediatos, pero funciona.
hola soy de España, pero creo que lo que te voy a recomendar se usa en todas partes. yo lo he usado y te puedo decir que se pierde peso y además de donde mas te sobra. se llama vinagre de manzana y son unos comprimidos de la marca ” natur house” son naturales y no hace falta que te hagan analíticas ni nada. besos y suerte con la dieta.
el mas natural y efectivo, 1° comer mucha verduras, no comer pastas o cualquier producto elaborado con harinas, 2° correr 10 km. x día
toma alimentos ricos en fibras, y lo que condimentes hazlo al vapor,no pierde vitaminas y gana en sabor,consume diariamente 150g.de carne y pescado perosiempre a la plancha, nada de fritos
algas, aceleran el metabolismo
van otros consejos:Consejos para acelerar el metabolismo
Desayuna a diario
Desayunar despierta tu metabolismo, con lo que gastas más calorías a lo largo del día. Con un buen desayuno le estás dando a tu cuerpo todo lo que necesita para restablecerse tras el ayuno nocturno y tienes menos hambre el resto del día. Al mantener constantes los niveles de glucosa e insulina, puedes resistirte al bollo o el pincho de tortilla a mediamañana, te sirve con una manzana y un zumo.
– Controla la grasa
Un trabajo italiano publicado en el Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism demuestra que se queman más calorías tomando alimentos pobres en grasa. A igual número de calorías por comida, los alimentos ricos en proteínas y carbohidratos provocan mayor gasto de calorías (termogénesis) que los alimentos ricos en grasa.
Esto puede explicar por qué algunas personas engordan a pesar de comer muy poco (menos de 1.500 calorías al día), ya que toman raciones pequeñas de alimentos ricos en grasa como una barrita de chocolate o una porción de pizza, y en cambio hay otras que pueden comer grandes cantidades de alimentos sin engordar, pues escogen raciones grandes de alimentos como legumbres, verduras, frutas y cereales que apenas tienen grasa.
– Entrenamientos en ayunas
Hay una moda que se está extendiendo para activar el metabolismo: entrenar por la mañana en ayunas. El objetivo es reducir las reservas de glucosa o glucógeno muscular para recurrir a las grasas de reserva para obtener energía durante el ejercicio.
Estas “mañas” sólo valen para los “profesionales” que necesitan mantenerse “finos” y aumentar su resistencia, pero ellos siguen un control médico y pueden descansar después (y comer). Para los que tenemos que trabajar cada día, sólo se debe seguir el fin de semana controlando muy bien el apetito, si no llegarás al trabajo agotado y muerto de hambre y terminarás comiendo lo primero que tengas a mano.
– No a las dietas hipocalóricas
Si lo que quieres es adelgazar, necesitas gastar al final del día más calorías de las que ingieres. Comiendo se gasta energía para absorber, transportar, almacenar y metabolizar los alimentos. El llamado efecto térmico de los alimentos aumenta el metabolismo en reposo entre un 8 y un 16% durante las dos o tres horas tras la comida.
El metabolismo trabaja a tu favor, si comes funciona mejor, pero si no comes lo que necesitas, se enlentece para que no falte energía, por lo que dejas de “quemar” la grasa acumulada y no pierdes peso. Además no mantienes tus niveles de energía altos a lo largo de todo el día, lo que hace que disminuya tu rendimiento, al hacer deporte o en tu vida diaria, y cuanto menos te muevas, menos gastas.
– Picotea con inteligencia
Realiza 5 comidas al día para asegurar una alimentación variada y aumentar la energía que se gasta en la combustión de los alimentos, lo que hará que aumente tu gasto calórico manteniendo alto el metabolismo. Además de las tres comidas principales, recupera el almuerzo y merienda ligeras con alimentos bajos en calorías y ricos en fibra (galletas integrales, quesos comiendo frescos, yogures, frutas, etc.).
– Controla los carbohidratos
Los carbohidratos son la mejor fuente de energía, pero no los tienes que eliminar de tu dieta. Toma alimentos ricos en carbohidratos de índice glucémico bajo, los más ricos en fibra (cereales integrales, arroz integral, verduras, hortalizas, frutas, etc.), evitando los de índice glucémico alto (azúcares, dulces, pastas, patatas, zanahorias, pan, etc.)
– Reduce tu eficiencia
Cuanto más entrenas un deporte, más eficaz eres, lo que se traduce en que gastas menos calorías para hacer el mismo ejercicio. Hay que ser un poco torpe para “quemar” más. Modifica tus entrenamientos y haz lo que más te cuesta: cambios de velocidad, de ritmos, de cargas… si nadas introduce elementos como las palas, etc.
– Sé infiel, pero en el gimnasio
Adelgazas más rápidamente cuando empiezas una actividad nueva. La explicación está en que tus músculos no están acostumbrados a ese tipo de movimientos, por lo que gastan más energía para moverse hasta que te vuelves más eficiente.
– Baja el azúcar con canela
La canela tiene fama de afrodisíaca, pero ahora acaba de ser descubierta una nueva cualidad. Según un estudio del Departamento de Nutrición Humana de Maryland publicado en la revista Diabetes Care, basta con tomar un cuarto de cucharadita de canela al día para disminuir hasta un 30% los niveles de glucosa, colesterol y grasas en la sangre. Además, sólo contiene 3 calorías por gramo.
– A la rica papaya
La papaya te ayuda a perder peso, por su bajo contenido en calorías (12 kcal/100g) y grasa (7 veces menos que un plátano). A esto hay que unir el efecto diurético del potasio y la presencia de papaína, una enzima que mejora la digestión de las proteínas, mantiene el metabolismo y favorece la combustión de las grasas.
– No olvides los lácteos
Han sido publicados varios estudios científicos que demuestran que las personas que toman 3 raciones de lácteos (leche, quesos o yogur) al día pueden llegar a perder más peso en una dieta que los que no lo toman. El secreto parece estar en el calcio de la leche que puede acelerar la combustión de las grasas.
– Vitaminiza tu metabolismo
Las vitaminas y minerales no adelgazan pero son necesarias para obtener energía a partir de los alimentos, y algunas son imprescindibles para el metabolismo energético. Si quieres “quemar” debes cuidar la dosis de vitaminas B (B1, B3, B6, B12, ácido fólico) cromo y cinc.
– Maximiza el volumen
Puedes gastar más calorías cada día comiendo. El cuerpo necesita energía para hacer la digestión de las comidas. El truco está en seleccionar los alimentos por su volumen y contenido en calorías, es decir: “llenar el estómago al máximo con el menor número de calorías por comida” con los llamados “Big Foods” (alimentos grandes), aquellos con una baja densidad energética o que contienen pocas calorías por 100 gramos, pero que ocupan un gran volumen, y muy ricos en fibra (que produce saciedad rápidamente).
– Apuesta por el picante
Las especias y picantes (guindillas, curry, pimentón, chile, pimienta, tabasco, etc.) provocan mayor gasto energético por el simple hecho de generar calor, lo que acelera la combustión energética y actúa como quema-grasas durante la digestión.
– Bebe durante el día
Beber agua a lo largo del día o incluso beber agua en las comidas ayuda a comer menos cantidad de alimentos. Además, el agua ayuda a limpiar y eliminar las toxinas que pueden favorecer la acumulación de grasa.
– Varía tu dieta
No comas siempre los mismos alimentos cada día, el cuerpo se acostumbra a conseguir energía hasta de la lechuga si la comes todos los días. Hay que engañarlo un poco tomando alimentos variados, incluso algunos ricos en grasas como los pescados y el aceite de oliva para que la digestión no sea tan rutinaria y eficaz.
– Alimenta tus músculos con proteínas sanas
Para conseguir un mayor porcentaje de masa muscular no basta con el ejercicio específico, necesitas que la alimentación aporte aminoácidos para crear las proteínas que forman los músculos. Escoge alimentos ricos en proteínas con menor porcentaje de grasa como pollo, pescados, huevos cocidos, quesos frescos, soja…
– Cierra la cocina después de las 8:00 pm.
Por la noche el cuerpo se prepara para el descanso y ralentiza el motor, por lo que se queman menos calorías que durante el día. Si tu horario no te permite cenar antes, procura tomar una merienda a media tarde y una cena ligera antes de irte a dormir.
– Pero toma algo antes de dormir
Para favorecer la ganancia de masa muscular no debes dejar pasar periodos de ayuno prolongados, durante la noche se pasan muchas horas sin comer, se ha visto que un pequeño tentempié proteico antes de dormir (una barrita de proteínas, un vaso de leche desnatada, un yogur, etc.) evita picos de insulina y glucosa en sangre y mantiene el motor digestivo.
– Sé constante
No abandones al mes, acelerar tu metabolismo para quemar la grasa de reserva no se consigue en unas semanas. Necesitas crear nuevos hábitos dietéticos y de entrenamiento para que tu metabolismo se ponga en marcha.El metabolismo es el conjunto de procesos que mantienen al organismo con vida, posibilitando desde que las células se renueven hasta que el corazón funcione. Como todo proceso, el metabolismo supone un intercambio energético. Consume energía para llevarse a cabo y esta energía se transforma en movimiento y en calor.
El metabolismo basal es la energía mínima que cuerpo necesita para estar vivo y supone la mayor parte del gasto, pues el 70% de las calorías que ingerimos están destinadas a mantener estas funciones básicas. Un 10% se ocupa en la termogénesis de los alimentos, que es la absorción, digestión y utilización de los mismos. Sólo un 20% de la energía aportada por la comida se quema en actividades diarias como caminar.
La velocidad del metabolismo está directamente relacionada con la masa magra de las personas. Ésta se compone de tejidos no grasos como los huesos, la sangre los músculos, y necesita de mucha mayor energía para funcionar que la masa grasa.
Los músculos corresponden al 60% de masa magra y cuanto más músculo hay, más calorías se queman. Esta es la razón principal por la que mucha gente gana peso con la edad, ya que a partir de la madurez hay una tendencia natural a perder masa muscular. De esta forma, disminuye el tamaño de los músculos y, como consecuencia, el metabolismo se va haciendo más lento poco a poco.
Los cambios comienzan a notarse a partir de los 30 años, por factores de tipo hormonal, y se hacen más evidentes a partir de los 50. Son cambios lentos, pero afortunadamente se pueden revertir o al menos ralentizar con la actividad física adecuada.
No se te ocurra tomar nada que lleve fucus o algas, puede que a corto plazo notes una leve mejoría, pero a largo plazo altera el funcionamiento de la glándula tiroides y tiene un efecto contrario, ya que esta glándula es la que regula el metabolismo de todo el cuerpo y se produce un desbalance que puede llevarte justo a lo contrario de lo que quieres. Hazme caso, los endocrinólogos están hartos de recibir en sus consultas pacientes que tras haber intentado por su cuenta la panacea para adelgazar, han visto los efectos contrarios a los deseados. No existe la cura milagrosa, si no el que la patentase sería rico, y cuando hay tantos productos tan diferentes es porque ninguno es realmente eficaz.
Como muy bien te han dicho los compañeros, come sano y haz ejercicio, es la única solución. Si por tí mismo no te sabes organizar, acude a un nutricionista que te hará una dieta personalizada para alcanzar los objetivos que deseas.
“xenical” es un pastilla quema grasas, y no produce efectos rebotes, es aprobado por los doctores. Esta en casi todos los paises de latinoamerica, buskala. Eso si tambien tenes que acompañarla con comer sano (o aunque sea un poco menos) y hacer ejercicio, asi tenes mejor resultados. Tambien tomar mucha agua (mas de 2litros), por que por el pis se eliminan grasas. Eso si es muy cara, en España estaba a eso de (100 euros)
Mira el mejor libro que he encontrado para adelgazar es.
The Body Restoration Plan by Dr. Paula Baillie-Hamilton (expert in human metabolism) Cuesta menos de 7 dolares.
Siguiendo las instrucciones he adelgazado (desde el 21 de Septiembre, 2006 hasta hoy Febrero 9, 2007) 64 libras, (29.09 kilos) he comido como nunca (5 veces al día) y espero seguir bajando. Tambien estuve fuera de la dieta por 12 dias (estuve en Espana comiendo sobriamente pero sin cuidarme mucho y baje una libra)
De la talla 44 baje a la 38 (medidas americanas de pantalones), de XXL estoy en Large (camisas)
Este libro habla de las calorías química como mas dañinas que las calorías de la grasa.
Enumera las 12 comidas mas dañinas (las que dañan el cuerpo humano y hace que uno suba de peso por las calorías químicas)
Here are the dirty dozen (las comidas mas sucias llenas de químicos que te hacen daño al cuerpo y matan los “catecholamines” que son los que hacen quemar las grasas del cuerpo
1. Manteca
2. Salmón (cualquier tipo)
3. Espinaca, cualquier tipo
4. Frutillas (Fresas)
5. Queso Crema
6. Pasas de uva
7. Manzanas deliciosas (rojas) si no las pelas
8. Dill Cucumber Pickles (pepinos)
9. Zapallos de verano (amarillos y zuquinis)
10. Ajies verdes
11. Acelgas
12. Queso procesado
Come cinco -seis veces al día moderado y no carbohidratos malos (pan, papa y pasta) después de las 3 de la tarde.
Toma doce vasos de agua por día y dobla las multivitaminas que tomes ademas toma Vitamina c 1000mg y Vitamina E 400 u. Camina 30 minutos en forma rapida por dia.
Suerte
Te deseo lo suficiente
Mira mi dieta es mas o menos asi
5:30 am (siempre me levanto temprano)
desayuno:
4 claras de huevo cocidas con dos rebanadas de pan integral.
Una manzana (pelada)
Un vaso de agua con las vitaminas
7:30 am
Una colada de cafe cubano
agua-agua-agua
10:00 am
Una barra de proteinas (210 calorias 19g. proteinas)
Una manzana (Pelada)
agua-agua- agua
12:30pm
lunch:
Pollo o pescado
Una papa hervida (pelada)
Ensalada (lechuga iceberg sacadas las tres primeras rebanadas) cebolla pelada tambien sacando las dos primeras capas blancas., tomate (pelado)
Manzana (pelada)
agua-agua-agua
3:30pm
Una barra de proteinas (210 calorias 19g. proteinas)
agua-agua-agua
6:30pm
pollo, o carne sin grasa asada con un tomate pelado
aceite de oliva
Manzana (pelada)
8:00
Camino 30 minutos alrededor de mi cuadra.
9:30pm
Multivitaminas
media barra de proteinas.
agua-agua-agua.
Te nombro uno que es internacional y por tanto, en Chile también existe: Nada de medicamentes ni pastillas que sólo sirven para gastar dinero y hacer ricos a quienes los fabrican. Lo mejor es esto: Vida sana, control de las grasas, azúcares y féculas. Hacer ejercicio…correr todos los días…media horita ó andar a paso rápido un mínimo de una hora. Es lo más práctico y más barato. Solo hace falta un poco de fuerza de voluntad.
Verdad que existe el secreto en Chile?
Un saludo desde España