No Hay Consenso Sobre El Uso De Calcio Para Bajar De Peso
Un grupo de investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca) ha realizado una revisi?n sistem?tica de estudios realizados en humanos y ha concluido que “aumentar la ingesta de calcio en la alimentaci?n diaria puede incrementar la excreci?n de grasa en las heces y puede jugar un papel relevante en el tratamiento de la obesidad y en la prevenci?n del aumento de grasa corporal”. El resultado de dicha investigaci?n se ha publicado en “Obesity Reviews”.
Pero no son solo ellos: hay multitud de publicaciones en medios prestigiosos que relacionan el consumo de calcio con la p?rdida de peso, basadas en investigaciones serias que corroboran la tesis enunciada m?s arriba: tomar calcio adelgaza, pues hace que se elimine m?s grasa por las heces. Sobre todo, en personas que antes tomaban calcio en abundancia. La fuente de este mineral debe ser productos l?cteos y sus derivados, con preferencia sobre suplementos de calcio (pastillas), pero sin excluir ?stos.
La raz?n de que el calcio adelgace podr?a ser que inhibe la formaci?n de grasa y promueve la lipolisis o destrucci?n de las c?lulas grasas, seg?n un reciente estudio de la Universidad de Tennesse (Estados Unidos), realizado en animales. Otras investigaciones, como la realizada en la Universidad Laval (Canad?), sugieren que el cerebro podr?a detectar la falta de calcio y la intentar?a compensar con la ingesta de m?s alimento.
El problema es que otros cient?ficos no est?n de acuerdo con lo dicho hasta ahora y exigen m?s investigaciones. Por ejemplo, el pasado a?o, un equipo de la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos) hizo una revisi?n de 49 estudios sobre el tema y concluy? que en 41 de ellos (el 84%) no se apreciaron efectos positivos del calcio en la reducci?n de peso; en 3 (el 6%), informaron de un aumento y solo en 5 de los mismos (el 10%) se constat? una reducci?n de peso.
Ante esto, el ciudadano de a pie que sufre sobrepeso se queda desconcertado: ?qu? hacer? Los estudios adicionales que pueden dar o quitar la raz?n a los partidarios de la ingesta de calcio pueden tardar muchos a?os en ver la luz; y veremos si, al final, hay o no unanimidad. Recomendamos actuar con l?gica y prudencia. Hay que tener en cuenta que muchos derivados l?cteos pueden ser perjudiciales para la salud de algunas personas, por su alto contenido en grasa.
Por tanto, nos parece que lo m?s razonable, por si los estudios mencionados al principio resultan ser ciertos es, sin aumentar la cantidad total de calor?as y bajo supervisi?n m?dica, intentar desviar una parte de nuestro men? hacia productos l?cteos y sus derivados, preferentemente desnatados. Si adelgazamos, perfecto; y si no, al menos no engordaremos m?s y… ?est?n tan buenos!
ADELGAZAR.NET
Adelgazar sin dietas
Portal dedicado a la lucha contra el exceso de peso.