
M?s de lo mismo
Monterrey, N.L., M?xico.- No importa ya las siglas del partido en el poder: todos parecen tener la misma f?rmula para sacar los recursos que necesita el Gobierno para operar. Pero el mismo Gobierno, del color que sea, es incapaz de reconocer errores y operar hacia adentro.
La decisi?n de los legisladores en el Congreso de la Uni?n de aumentar los precios de las gasolinas pone en evidencia la pr?ctica que se ha ejercido en los ?ltimos 30 a?os: que se haga la voluntad de Dios en los bueyes de mi compadre.
Est? m?s que demostrado que con el incremento en los precios de las gasolinas la cascada de aumentos afectar? directamente a la poblaci?n y de rebote influir? en la inflaci?n que es el mejor pretexto para no incrementar salarios.
Otra vez escupen para arriba y se olvidan que primero se tiene que adelgazar la burocracia, suprimir secretarias de Estados que son innecesarias de ese tama?o y dimensionarlas a simples direcciones.
El Gobierno necesita 100 mil millones de pesos adicionales a los 100 mil millones de pesos que lograr?a con la Reforma Fiscal que no es sino otro parche t?cnico y no se les ocurre otra cosa que gravar las gasolinas.
Felipe Calder?n debi? ser el primero en censurar esta medida pero la alab? al igual que la supuesta reforma a Pemex principal abastecedor de impuestos para el Gobierno Federal y que en el ?ltimo sexenio, con precios petroleros por las nubes, ha sido y es el sost?n de una econom?a que no crece.
No hay empuje por parte de los inversionistas nacionales, que son los mismos, y los extranjeros siguen con sus inversiones planeadas desde hace tiempo atr?s.
Calder?n debe preocuparse por reorientar la fiscalizaci?n hacia otras esferas, dejar en paz a un pueblo que est? fastidiado de recetas sobre las rodillas.
Visi?n del futuro es lo que le falta a este Gobierno que empieza a demostrar que no sabe c?mo salir del agujero en que est? desde hace 30 a?os.
El color del Gobierno ahora es azul, pero el de la poblaci?n sigue siendo rojo de coraje por las inexplicables y draconianas medidas econ?micas.
De la Caja Chica…
?Sab?a usted que algunos concesionarios de radio rentan la hora en AM a 50 mil pesos mensuales? La calidad de los contenidos parece no importar y no se ve por donde, con la Reforma Electoral, pudieran cerrar m?s de 850 estaciones de radio en esa frecuencia.
Mientras, en las aulas universitarias, miles de estudiantes se preparan para entrar al mundo de la comunicaci?n, ya sea en televisi?n o radio y en Nuevo Le?n s?lo tienen cinco opciones privadas y una p?blica.
Multimedios tiene m?s de una docena de estaciones de radio, s?, pero para el estudiante representan s?lo una oportunidad. Lo mismo pasa con Radio Alegr?a, N?cleo Radio Monterrey, Grupo Radio M?xico y una que otra estaci?n sola como la XEOK. En la esfera del Gobierno est?n TV y Radio Nuevo Le?n.
La competencia es dura y la FM es quien se lleva la mayor parte de la audiencia, sin contar con la competencia de la televisi?n que a su vez enfrenta a los cableros.
Por eso les duele la Reforma Electoral: se les fueron 6 mil millones de pesos anuales que se invert?an en spots publicitarios.
Al Portador…
Monterrey es la Capital del Tubo…por arriba. Hay en los tables dance y sobran en los puentes vehiculares. S?lo faltan los tubos del drenaje pluvial. ?Para cu?ndo?
Mas articulos de Recetas Para Adelgazar