Solo me sobran 5 kilitos que me molestan porque tengo un problema en la columna, un disco, y si me mantengo en peso no me duele. Cual dieta sera mejor ?
Sabes algo mejor? deja tu respuesta en los comentarios!
6 thoughts on “Cual es la dieta para adelgazar, mas sencilla, saludable y eficaz ?”
no comer es lo ideal solo agua
la vegetariana y de por vida.
A CAMINAR
Razones para caminar
Temas relacionados:
Pasatiempo saludable sobre dos ruedas
El sueño: ¿lujo, o necesidad?
Cómo afrontar la soledad
MILLONES de personas creen que, a menos que se inscriban en un gimnasio y pasen mucho tiempo ejercitándose, no mejorará de modo significativo su condición física. Pero no es así. “Creo que debemos respaldar oficialmente la idea de que es muy beneficioso dar un paseo agradable y sosegado por el vecindario después de cenar”, asegura el doctor Russell Pate, de la Universidad de Carolina del Sur.
¿Será cierto que caminar nos hace tanto bien? ¿Aporta verdaderos beneficios para la salud?
Caminar es terapéutico
En opinión de Hipócrates, padre de la medicina griega, caminar es “el mejor fármaco”. De hecho, hay un adagio que dice: El que mueve las piernas mueve el corazón. ¿De veras es tan saludable?
Pues bien, según varios estudios, las personas que acostumbran hacerlo son menos propensas a enfermarse que quienes llevan una vida sedentaria. Además, corren menos riesgo de sufrir cardiopatías o apoplejías; previenen la diabetes —pues mejora la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina—; fortalecen los huesos —evitando así la osteoporosis—; adquieren más vigor, flexibilidad y resistencia; logran adelgazar más fácilmente y mantener el peso; duermen mejor; ganan agilidad mental, e incluso ven aliviada la depresión.
Años atrás, un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California descubrió que caminar quince minutos alivia mejor la ansiedad y la tensión que un tranquilizante suave. La razón es que, como en otras actividades físicas, se liberan endorfinas —hormonas analgésicas y relajantes—, lo que induce una sensación de calma y bienestar.
La publicación canadiense The Medical Post señala que hasta un paseo tranquilo es positivo para la salud. De acuerdo con un informe publicado en The New England Journal of Medicine, basta con tan solo 800 metros diarios para que disminuya el índice de mortalidad. Y según investigaciones recientes, diez minutos de ejercicio tres veces al día casi equivalen a treinta minutos seguidos. Así que, ¿por qué no estaciona su vehículo un poco más lejos y recorre a pie el tramo restante? ¿O podría andar un poco en algún momento del día?
Aún más beneficioso es caminar enérgicamente. El doctor Carl Caspersen, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Atlanta (Georgia, EE.UU.), señala: “Salir del sedentarismo y moverse con vigor media hora varios días a la semana reduce de forma espectacular el riesgo [de enfermar]”. Y lo mejor es que está al alcance de la mayoría, sin importar su edad ni su estado de salud. Lo que es más, no hace falta entrenamiento especial ni destrezas atléticas; basta con llevar el calzado adecuado.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Camine erguido, con la barbilla en alto (paralela al suelo) y fijando la vista a seis metros en la distancia
Mantenga un ritmo moderado. No crea que tiene que ir tan rápido que le falte el aire y no pueda hablar con normalidad
No alargue el paso. Para aumentar la velocidad, dé pasos cortos pero rápidos
Balancee los brazos hacia adelante y hacia atrás, con los codos cerca del cuerpo. Trate de no mover los brazos de un lado al otro
No pise de golpe con toda la planta del pie. Comience por el talón e impúlsese con los dedos
No se sienta obligado a llevar pesas. Pueden entorpecer el paso natural y lastimar ligamentos y tendones
Disfrute caminando
Póngase ropa cómoda y holgada. Vaya abrigado, pero preferiblemente con varias prendas que pueda quitarse con facilidad. Use calzado flexible, ligero, de tacón bajo y acojinado, de puntera amplia y un poco más grande que sus zapatos de vestir. Si piensa estar más de media hora y no tendrá agua potable en su ruta, llévela consigo en un envase liviano. Realice el calentamiento a paso suave durante los primeros cinco minutos; manténgase erguido, con los codos y las rodillas ligeramente doblados y el puño entreabierto, no cerrado.
Tras esto, marche con energía, pero con paso natural, pisando primero con el talón y luego con el resto del pie hasta llegar a la punta de los dedos. Esta es la razón por la que se necesita calzado flexible. ¿Le parece difícil recordar tantos detalles? Tranquilícese, la mayoría caminamos así por naturaleza. Es importante que vaya a un paso que le permita conversar sin perder el aliento. Si es un principiante, aumente de forma gradual el tiempo, la distancia y la velocidad. Cuando se aproxime al final del recorrido, disminuya el paso para relajar los músculos.*
Es normal que, a consecuencia del esfuerzo, aumente el ritmo cardíaco y respiratorio y se produzca transpiración ligera o regular. Los primeros días quizás tenga dolores musculares y sensibilidad al tacto. Esté atento a la respuesta del cuerpo. Si siente que lo está sobrecargando, disminuya el ritmo o tómese un descanso. En el caso de que registre síntomas tales como opres
Reducir el tamaño de las porciones de comida un 30 a 40 %
Actividad fisica de 50 minutos, 4 veces por semana.
Caminar a paso vivo (5km por hora)
Un mes
Apoyo la respuesta de ANTAR, amiga.
Tambien tengo problemas de columna como tu, por lo que hace un tiempo decidi realizar caminatas diarias para mantenerme en mejor forma.
Algo que me ha ayudado de manera espectacular a bajar de peso y mantenerlo sin rebotes, es el Wreckling Fat. Pruebalo y veras que es excelente!
Buscalo en Mercadolibre o en el google.
Suerte!
dejar las grasas las canes rojas como de res y puerco y comer pollo pavo y pescado haci como comer ensaladas y verduras tomar 2 litros y medio de agua diario dejar de cocinar con aceite y cocinar con sustituto del mismo como Spray que no tiene calorías para cocinar y comer 5 veces al día pero en mínimas cantidades y en la noche y la mañana comer cereal y un sanwich y correr 45 minutos diarios y en un mes bajaras 8 kilos a mi me funciono suerte
no comer es lo ideal solo agua
la vegetariana y de por vida.
A CAMINAR
Razones para caminar
Temas relacionados:
Pasatiempo saludable sobre dos ruedas
El sueño: ¿lujo, o necesidad?
Cómo afrontar la soledad
MILLONES de personas creen que, a menos que se inscriban en un gimnasio y pasen mucho tiempo ejercitándose, no mejorará de modo significativo su condición física. Pero no es así. “Creo que debemos respaldar oficialmente la idea de que es muy beneficioso dar un paseo agradable y sosegado por el vecindario después de cenar”, asegura el doctor Russell Pate, de la Universidad de Carolina del Sur.
¿Será cierto que caminar nos hace tanto bien? ¿Aporta verdaderos beneficios para la salud?
Caminar es terapéutico
En opinión de Hipócrates, padre de la medicina griega, caminar es “el mejor fármaco”. De hecho, hay un adagio que dice: El que mueve las piernas mueve el corazón. ¿De veras es tan saludable?
Pues bien, según varios estudios, las personas que acostumbran hacerlo son menos propensas a enfermarse que quienes llevan una vida sedentaria. Además, corren menos riesgo de sufrir cardiopatías o apoplejías; previenen la diabetes —pues mejora la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina—; fortalecen los huesos —evitando así la osteoporosis—; adquieren más vigor, flexibilidad y resistencia; logran adelgazar más fácilmente y mantener el peso; duermen mejor; ganan agilidad mental, e incluso ven aliviada la depresión.
Años atrás, un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California descubrió que caminar quince minutos alivia mejor la ansiedad y la tensión que un tranquilizante suave. La razón es que, como en otras actividades físicas, se liberan endorfinas —hormonas analgésicas y relajantes—, lo que induce una sensación de calma y bienestar.
La publicación canadiense The Medical Post señala que hasta un paseo tranquilo es positivo para la salud. De acuerdo con un informe publicado en The New England Journal of Medicine, basta con tan solo 800 metros diarios para que disminuya el índice de mortalidad. Y según investigaciones recientes, diez minutos de ejercicio tres veces al día casi equivalen a treinta minutos seguidos. Así que, ¿por qué no estaciona su vehículo un poco más lejos y recorre a pie el tramo restante? ¿O podría andar un poco en algún momento del día?
Aún más beneficioso es caminar enérgicamente. El doctor Carl Caspersen, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Atlanta (Georgia, EE.UU.), señala: “Salir del sedentarismo y moverse con vigor media hora varios días a la semana reduce de forma espectacular el riesgo [de enfermar]”. Y lo mejor es que está al alcance de la mayoría, sin importar su edad ni su estado de salud. Lo que es más, no hace falta entrenamiento especial ni destrezas atléticas; basta con llevar el calzado adecuado.
ALGUNAS RECOMENDACIONES
Camine erguido, con la barbilla en alto (paralela al suelo) y fijando la vista a seis metros en la distancia
Mantenga un ritmo moderado. No crea que tiene que ir tan rápido que le falte el aire y no pueda hablar con normalidad
No alargue el paso. Para aumentar la velocidad, dé pasos cortos pero rápidos
Balancee los brazos hacia adelante y hacia atrás, con los codos cerca del cuerpo. Trate de no mover los brazos de un lado al otro
No pise de golpe con toda la planta del pie. Comience por el talón e impúlsese con los dedos
No se sienta obligado a llevar pesas. Pueden entorpecer el paso natural y lastimar ligamentos y tendones
Disfrute caminando
Póngase ropa cómoda y holgada. Vaya abrigado, pero preferiblemente con varias prendas que pueda quitarse con facilidad. Use calzado flexible, ligero, de tacón bajo y acojinado, de puntera amplia y un poco más grande que sus zapatos de vestir. Si piensa estar más de media hora y no tendrá agua potable en su ruta, llévela consigo en un envase liviano. Realice el calentamiento a paso suave durante los primeros cinco minutos; manténgase erguido, con los codos y las rodillas ligeramente doblados y el puño entreabierto, no cerrado.
Tras esto, marche con energía, pero con paso natural, pisando primero con el talón y luego con el resto del pie hasta llegar a la punta de los dedos. Esta es la razón por la que se necesita calzado flexible. ¿Le parece difícil recordar tantos detalles? Tranquilícese, la mayoría caminamos así por naturaleza. Es importante que vaya a un paso que le permita conversar sin perder el aliento. Si es un principiante, aumente de forma gradual el tiempo, la distancia y la velocidad. Cuando se aproxime al final del recorrido, disminuya el paso para relajar los músculos.*
Es normal que, a consecuencia del esfuerzo, aumente el ritmo cardíaco y respiratorio y se produzca transpiración ligera o regular. Los primeros días quizás tenga dolores musculares y sensibilidad al tacto. Esté atento a la respuesta del cuerpo. Si siente que lo está sobrecargando, disminuya el ritmo o tómese un descanso. En el caso de que registre síntomas tales como opres
Reducir el tamaño de las porciones de comida un 30 a 40 %
Actividad fisica de 50 minutos, 4 veces por semana.
Caminar a paso vivo (5km por hora)
Un mes
Apoyo la respuesta de ANTAR, amiga.
Tambien tengo problemas de columna como tu, por lo que hace un tiempo decidi realizar caminatas diarias para mantenerme en mejor forma.
Algo que me ha ayudado de manera espectacular a bajar de peso y mantenerlo sin rebotes, es el Wreckling Fat. Pruebalo y veras que es excelente!
Buscalo en Mercadolibre o en el google.
Suerte!
dejar las grasas las canes rojas como de res y puerco y comer pollo pavo y pescado haci como comer ensaladas y verduras tomar 2 litros y medio de agua diario dejar de cocinar con aceite y cocinar con sustituto del mismo como Spray que no tiene calorías para cocinar y comer 5 veces al día pero en mínimas cantidades y en la noche y la mañana comer cereal y un sanwich y correr 45 minutos diarios y en un mes bajaras 8 kilos a mi me funciono suerte